UNIDAD II

UNIDAD 2: EL DECUBRIMIENTO DE AMERICA            
LA CONQUISTA                                                                                       
La conquista española fue posible sobre todo por la rivalidad de los mesoamericanos.            
Hernan cortes aprovecho el descontento de los pueblos sometidos por los Mexicas y formo numerosos ejercitos.                                                   
Cortes se enfreto a los Mexicas y los vencio para consumar la conquista.
PRIMEROS VIAJES Y ESTABLECIMIENTOS                     
En 1492 Colon llego a tierras del actual continente americano.Este acontecimiento fue fundamental para que los españoles empazaran190 conquista y coloniziacion de esos territorios.                                     
Las antillas fueron los primeros territorios de America conquistados y colonizados por los españoles pero los recursos de dichas islas resultaron insuficientes para sus ambiciones por lo que pronto se lanzaron a conquistar otros lugares del continente.
Cortes derroto a los nativos y recibio de ellos muchos presentes como nuestra de sumision.    
Los indigenas para evitar males mayores,regalor a los españoles 20 mujeres entre los cuales se encontraba Malintzin despues bautizada como marina y conocida como la Malinche, quien llego al ser interprete, informante y consejera de Hernan Cortes.                            
LA DOMINACION MILITAR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO.                              
Apesar del cordinal recibimiento,cortes a preso a Moctezuma y lo retuvo en calidad de prisionero, sin que el soberano Mexica opusiera resistencia.
Pedro de Alvarado ordeno a sus soldados a saltar la plaza Mayor y Masacrear a los ahi reunidos; Los asesinaron y despojaron de sus ornomentos de oro y plata.                  
Cortes regreso a Tenochtitlan e intento apaciaguar a los Mexicas Mediante la intervencion de Moctezuma,pero este habia perdido toda la autoridad y ya no fue obedecido;  por lo contrario, la gente se levanto contra el Monarca Mexica y le dio Muerte apedreandolo.
Cuitlahuac, nuevo jefe de los Mexicas, y Cuahutemoc sobrino de Moctezuma y señor de tlatelaco, dirigieron la rebelion contra los españoles.
TEMA 2: LA ORGANIZACION POLITICA DE LA COLONIA
La conquista de mexico provoco el exterminio de una gran parte de la poblacion indigena.
la corona española ordeno la fundacion de nueva españa en lo territorios dominados e impuso instituciones y funcionarios para gobernarla. en 1535 se creo el virreinato que perduro tres siglos.
las etapas historicas de la organizacion politica
el primer gobierno de nueva españa fue hernan cortes (de 1521 a 1524).
el jefe de las fuerzas españolas durante la conquista ejercio el poder de manera absoluta; repartio las primeras encomiendas entre sus capitanes y soldados y organizo el control de los colonizadores sobre la poblacion indigena.
la corona española designo, en 1528, la primera audiencia la cual se encargara de gobernar Nueva España; la actuacion de este gobierno fue desastroza.
los intereses de la corona española y de los encomenderos entraron en conflicto
la primera pretendia imponer su dominio en los territorios conquistados.
y los segundos aspiraban a ejercer un poder absoluto en sus posesiones, las encomiendas.
con el fin de controlar la ambicion de los conquistadores y de asegurar su dominio politico. la corona española se reservo el derecho de propiedad sobre las tierras y dividio la sociedad colonial en dos sectores: la republica de los indios y la republica de los españoles.
en 1531 se establecio la segunda audiencia la cual fue presidida por sebastian ramirez esta adopto diversas disposiciones para debilitar al grupo de conquistadores.
division y administracion del territorio
nueva españa quedo subdividida politica y administrativamente en reinos, gobernaciones y provincias.
en primer lugar estaba el rey quien ejercio un poder absoluto y en segundo lugar estaba el consejo de indias con la finalidad de auxiliar al rey en la administracion de los reinos y provincias.
en tercer lugar estaba el virrey, quien fungia como representante directo del rey, jefe supremo de la administracion colonial
el virrey se encargaba de nombrar a las autoridades regionales, de otorgar el mercedes de tierras como recompensa por servicios prestados de construir obras publicas, de vigilar la cobranza de las rentas reales.
TEMA 3 LA EVOLUCION DE LA POBLACION
Los efectos de la conquista sobre la poblacion indigena la catastrofe demografica
¿cuales fueron las concecuencias de la conquista?
un gran desastre demografico pues la poblacion india fue diezmada debido a la lucha
las nuevas tecnicasintroducidas por los españoles como el arado rompieron el equilibrio del indio con la tierra.
los indios no habian domesticado animales de gran tamaño. los españoles inundaron de ovejas y ganado mayor la nueva españa.
los españoles se apropiaron de la fuente de vida menos abundante y mas indispensablede mesoamerica: el agua resulto relativamente sencillo que tomaran para su uso particular los canales que habian construido los indios.
¿como se realizo el mestizaje en la nueva españa?
la sociedad se formo con base en dos grandes grupos etnicos; los españoles peninsulares (nacidos en españa)y los indios. las mujeres europeas se abstuvieron, por lo menos en los primeros años de la conquista, de llegar a la nueva españa, por lo cual los conquistadorestuvieron hijos solo al relacionarse con la mujeres indias.
¿que lugar ocupaban en la sociedad los negros?


TEMA 4
TEMA 5 LA IGLESIA
La evangelizacion y su extension en el territorio las ordenes religiosas
¿que funciones desempeño la iglesia durante la colonia?  
la tarea de la iglesia fue la evangelizacion de los indios, que consistia en lograr que estos abandonaran sus antigua creencias religiosasny aceptaran y practicaran la fe catolica.
los primeros sacerdotes que llegaron a la nueva españa fueron los:
·        franciscanos
·        dominica
·        agustina
¿quienes eran responsables de la evangelizacion de los indios?
quedo en manos de los miembros de las distintas ordenes religiosas que reciben el nombre del clero regural, es decir, que vive en una comunidad.
¿Como se relacionaron los miembros de la iglesia con los indios?
los frailes llevaron a cabo la evangelizacion de los indios, ellos se dedicaron al estudio de la historia y cultura indias, pues pensaban que solo si conocian sus costumbres podian combatirlas para lograr lo que ellos pensaran, que ellos eran la salvacion de los indios.
cambios que afectaron a la organizacion de la iglesia.
a) el obizpo asumio el control de todos aquellos que se ocupaban de la evangelizacion.
b) la llegada a america de una nueva orden, la compañia a jesus.
c) el establecimientonde la inquisicion(la inquisicion era un tribunal religioso que se encargaba de catigar aquellas ideas)
¿existieron conflictos entre la iglesia y el estado español?
los problemas surgieron del patronato regio: el papa habia otorgado poder al rey para que este administrara la iglesia en sus dominios, los cual incluia la designacion de funcionarios eclesiasticos y la recoleccion del diezmo.
¿porque la iglesia tuvo tanto poder economico?
gran poder economico que tuvo la iglesia fue:
·muchos creyentes ricos hacian constantes donaciones, tanto de tierras como dinero.
·el diezmo era una contribucion obligatorio para todos los creyentes.
·        las ordenes religiosas tambien recibian tierras del rey.                                                          
            TEMA 6 :CULTURA Y CIENCIA    
                   Los factores que influyen en la cultura Novohispana.Las caracteristicas y funciones de la universidad real y pontificia.                                   
¿Cuales son las caracteristicas de la cultura Novohispana?
Se formo a partir de los elementos culturales de los pueblos originarias:indios y españoles.
A pesar que los indios conservaron algunas de sus tradiciones,en general la colonia significo un gran cambio en su vida cotidiana.                         
¿Como se desarrolla la Educacion en la Nueva España?                                                      
En la Nueva España existieron diferentes instituciones educativas que estaban orientadas a distintos tipos de poblacion.Por ejemplo habia colegios para los indios,como el San Jose de los Naturales o el de Santa Cruz de Tlatelolco,en donde se enseñaban,religion,a leer y escribir.          
LaUniversidad tambien estaba abierta para los indios,
la realidad es que solo los hijos de Españoles pudieron ingresar a ella.